Simposio Temático: Enfoques plurales, intercomprensión lingüística y géneros textuales
Estimados colegas y amigos
enviamos la Tercera Circular de X SIGET Simposio Internacional de Estudios de Géneros Textuales " Géneros textuales/discursivos, prácticas de lenguaje y voces del sur en diálogo".
En el marco de este X SIGET convocamos a presentar trabajos en el
Simposio Temático: Enfoques plurales, intercomprensión lingüística y géneros textuales coordinado por Mgtr. Silvana Marchiaro (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Dra. Laura Masello (Universidad de la República, Uruguay) yMgtr. Valeria Wilke (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
Este Simposio pretende discutir resultados de investigaciones realizadas en el ámbito latinoamericano que
contribuyen al desarrollo de los enfoques plurales en la enseñanza/aprendizaje de lenguas, con particular interés
en la educación plurilingüe basada en la perspectiva de los géneros textuales. Los aspectos centrales que
caracterizan a estas investigaciones son, por un lado, la concepción de la enseñanza de lenguas desde una
perspectiva plural, a partir de la reflexión inter e intralingüística y de la contrastividad. Por otro, la necesidad de
anclar el aprendizaje de lenguas extranjeras en el estudio de los géneros textuales, también en perspectiva
contrastiva, para aportar de este modo a la educación lingüística integral de los aprendientes. Los enfoques
plurilingües -entre los que se encuentra la intercomprensión en lenguas emparentadas- constituyen un nuevo
paradigma en la enseñanza/aprendizaje de lenguas, pues apuntan al abandono del monolingüismo y a la
integración de las lenguas que se enseñan y aprenden en las instituciones educativas (escuela o universidad)
(Candelier 2006, 2007; Dolz J., Idiazabal, I. 2013; Gajo 2013; Moore 2006; Meissner, 2004). Es por ello que la
comparación y el contraste entre las lenguas, en términos lingüístico-gramaticales y textuales-discursivos,
adquieren relevancia metodológica y didáctica. Es posible entonces conjugar la intercomprensión en lenguas con
la perspectiva de enseñanza de géneros textuales, para promover de este modo, desde la enseñanza de lenguas extranjeras, el desarrollo de capacidades de lenguaje (Bronckart, 2007, 2004, 2013; Schneuwly B., Dolz J. et al.
2013).
Palabras Clave: enfoques plurales - intercomprensión - géneros textuales - plurilingüismo
En esta circular se llamaa presentación de resúmenes deponencias o póster para participar de simposios temáticos.
Entre las condiciones que se detallan figura que el resumen debe tener entre 300 y 400 palabras -incluido un título- y pueden participar un máximo de tres autores por trabajo. La fecha tope de envío es el 30 de abril- no habrá prórroga-.
El X SIGET se realizará por primera vez en Argentina los días 16,17 y 18 de septiembre en la Universidad Nacional de Córdoba. Contará con la presencia de expertos de reconocida trayectoria a nivel internacional, regional y nacional.
Finalmente les pedimos, por favor, tengan a bien difundir esta tercera circular entre colegas e instituciones potencialmente interesados en las temáticas que serán abordadas.
Esperamos contar con vuestra presencia
Cordiales saludos,